La conferencia que congregó a muchos y diversos actores tenía como principal objetivo promover el debate entorno a la forma más idónea de incrementar la movilidad y construir comunidades sostenibles en Europa.


A raíz de la ampliación de la UE y del consiguiente aumento de la inmigración, el objetivo de la política de transporte ha de incluir la protección y mejora de la calidad de vida para asegurar la buena gestión del crecimiento demográfico y permitir a las ciudades atraer y conservar una mano de obra cualificada.
Las cuestiones que se centraron el debate fueron:
• Al aumentar el desempleo durante la recesión ¿se convertirá el transporte en fuente de nuevas oportunidades de empleo?
• Al aumentar el desempleo durante la recesión ¿se convertirá el transporte en fuente de nuevas oportunidades de empleo?
• ¿De qué manera pueden las redes de transporte promover el buen funcionamiento de los mercados de trabajo locales y contribuir a la lucha contra el desempleo?
• Un transporte mejorado, ¿puede facilitar el acceso a vivienda en condiciones asequibles?
• Un transporte mejorado, ¿puede facilitar el acceso a vivienda en condiciones asequibles?
• ¿Puede el transporte contribuir al asentamiento e integración de los inmigrantes?