Algunos de los temas que centraron el debate fueron: la reutilización de antiguos espacios industriales para la nueva economía sostenible, la creación de nuevos productos orientados a enriquecer la oferta turística, potenciar la imagen de Sevilla como ciudad tecnológica, desarrollar estrategias para fomentar el turismo urbano mediante el uso de las nuevas tecnologías, etc.
25 nov 2009
Tercer Laboratorio de Ideas Urbanas: Modelo Productivo
20 nov 2009
Segundo Laboratorio de Ideas Urbanas de Sevilla
El laboratorio, que contó con la participación de cuatro expertos, permitió abordar una reflexión entorno al modelo físico de la ciudad de Sevilla y generar propuestas e ideas innovadoras. Se trataron temas como la sostenibilidad y el medioambiente, la vertebración metropolitana, la movilidad y accesibilidad, los espacios públicos, etc.
Nuevo Taller de Movilidad: La Zona de Bajas Emisiones de Madrid


El Taller -que consta de cuatro sesiones de trabajo- se centrará en el estudio y la definición de los criterios que podrían caracterizar la Zona de Bajas Emisiones en la ciudad de Madrid.
Una Zona de Bajas Emisiones (Low Emission Zone, o abreviado LEZ, en inglés) es un área geográficamente definida que busca restringir o disuadir el acceso de ciertos vehículos contaminantes o sólo permitir el acceso de vehículos de bajas emisiones con el propósito de mejorar la calidad del aire y alcanzar los estándares de calidad del aire que establece la normativa europea.
17 nov 2009
2ª Conferencia Estratégica del Plan Estrategico de Granollers: una oportunidad para pensar y definir colectivamente la ciudad del futuro


Los participantes a la sesión pudieron aportar sus reflexiones y propuestas en las cinco mesas de trabajo que se organizaron (espacio público y gobernanza territorial; formación y cultura; comercio e industria; salud y deporte; y, cohesión social y compromiso cívico).
12 nov 2009
Curso sobre la gobernanza metropolitana


En el curso se analizaron con profundidad algunos de los procesos de metropolización y de gobernanza metropolitana existentes en Europa, con especial atención a el Área Metropolitana de Barcelona, con el objetivo de estudiar cómo desde estos procesos de integración urbana se responde a los nuevos retos y oportunidades, principalmente a nivel de cohesión social y territorial, planificación urbana y de promoción económica.
5 nov 2009
Como facilitar la participación -constructiva- de la ciudadanía en las políticas públicas?


Con este curso pretendemos profundizar en el rol de la participación ciudadana en la governanza local y facilitar el aprendizaje sobre los aspectos que es necesario tener en cuenta para diseñar y gestionar procesos de participación coherentes y eficaces.
En la próxima sesión se trabajarán las habilidades personales para la conducción de reuniones y de procesos de participación.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)