
En las distintas sesiones temáticas se analizaron desde tres perspectivas diferentes (territorio, economía y sociedad) los hechos y retos que afronta la ciudad de Montcada, así como aquellos objetivos y actuaciones que se consideran prioritarios para el futuro del municipio; todos ellos detallados en el documento “Hechos, retos y primera propuesta de objetivos”.
Durante las tres sesiones se visualizó la necesidad de llevar a cabo actuaciones que permitan articular Montcada y superar la fragmentación existente entre los diferentes barrios que forman el municipio; en la actualidad ciertamente divididos por diversas vías de comunicación y por elementos naturales.
En este sentido, se planteó superar el modelo actual de desarrollo urbano y prestación de servicios municipales, basado la instalación de equipamientos y servicios de proximidad en todos los barrios de la ciudad. La nueva propuesta que se formuló pretendía especializar los diversos equipamientos existentes en los barrios, juntamente con una importante mejora de la movilidad (transporte público, aparcamiento, etc.), para potenciar la interrelación entre barrios y aumentar el sentimiento de arraigo de la ciudadanía con su ciudad.
Otros ejes que se valoraron pasaban por impulsar nuevos mecanismos de participación, superando aquellos canales más formalizados; revitalizar el comercio del municipio; y por apoyar deliberadamente el modelo de ciudad educadora: una ciudad que transmita conocimientos y valores en todas sus acciones y que impulse el civismo activo, es decir, la construcción conjunta y compartida de la ciudad por parte de la ciudadanía.