El pasado 12 de enero se celebró la jornada anual de la red de Centros Abiertos de Atención a la Infancia y Adolescencia de Barcelona.
La red, que este año celebra su quinto aniversario e integra a más de una quincena de estos centros, pretende avanzar en la definición de orientaciones y criterios para configurar un modelo de servicio común y propio de la ciudad.
La coordinación y el trabajo con otros agentes y recursos del territorio es un aspecto clave en la labor de los centros. Por ello, este año, la red centra su esfuerzo de reflexión en la conceptualización, caracterización i ordenación de la dimensión relacional de los centros abiertos. Más concretamente en la relación con otras entidades e instituciones cuyo propósito es contribuir a mejorar las condiciones de la infancia y la adolescencia en el territorio.
Algunas de las conclusiones que se extraen del conjunto de aportaciones, reflexiones y propuestas de los participantes a la sesión son: la necesidad de adecuar y racionalizar los marcos relacionales existentes en el territorio a las necesidades reales del mismo; la creación de una red única de atención a la infancia; la importancia de estos marcos estables de relación como fuente de conocimiento en tanto que permiten obtener una visión de globalidad, de conjunto, y por tanto se mejora el conocimiento mutuo del la realidad del territorio en el que se actúa; la importancia de estos espacios para ganar en impacto, incidencia y visibilidad; etc.